No todo es un cuento es un proyecto social que une ilustraciones, creadas por el artista Andrés Rudiez, cooautor del libro, fotografías inspiradas en dichas ilustraciones con Sandra Barneda como protagonista y textos inspirados en cuentos tradicionales escritos por la propia Sandra.
El objetivo de No todo es un cuento es agitar conciencias. Hacer consciente a la sociedad actual de aquellos aspectos de ella misma que la perjudican en su crecimiento y que suponen sus lacras.
El uso impulsivo de aplicaciones de datting, el abuso de pastillas, la esclavitud de la belleza…Temas actuales que deben preocuparnos a todos y que, haciendo uso del arte mediante la vinculación de cuentos populares a los siete pecados capitales, se exponen ante los ojos de quienes lo padecen.
“Cuando conocí al Padre Ángel y la labor que día a día hacen en Mensajeros de la Paz, supe que debíamos hacer algo juntos. Desde que lo vi por primera vez, se me ha quedado grabada en el imaginario su sonrisa como motor para cualquier acción.
Desde la ilusión y la alegría, mi amigo Andrés Rudiez y yo comenzamos No todo es un cuento, una locura creativa que nos ha llevado más de año y medio de trabajo con el resultado de un cuento ilustrado, con ‘7 No Cuentos’, para contar, sin edulcorantes, aquello que hacemos, lo que pensamos, lo que construimos y lo que destruimos. El proceso ha sido largo y de un gran aprendizaje y generosidad por parte de muchos que desinteresadamente nos han prestado su ayuda.
Son historias para no dormir y no para niños sino para nosotros, los adultos; para despertarnos y ponernos, en colectividad, manos a la obra. Invitar a sanar desde el poder de lo colectivo y no dejar para mañana aquello que podamos hacer hoy.
Agradezco a todos y cuantos se han volcado para poner su granito de arena en este proyecto 100% solidario.»
“Poder ayudar a los demás y si esta aportación puede ser a través de una creación artística mía , sea en formato de libro ilustrado , en fotografías o en instalaciones de arte la gratificación aún es mayor.
El objetivo de este proyecto es remover conciencias y cuestionarnos un poco qué podemos modificar en nosotros para hacer una convivencia más justa.”
«Ahora que los pecados de nuestra sociedad (un capitalismo que mata, destrucción del medioambiente, vulneración de derechos humanos…) son tan ‘populares’ como los cuentos de toda la vida, Mensajeros de la Paz también quiere contribuir a “cambiar el final”.
Con este proyecto queremos recordar a la gente que las oenegés necesitamos su ayuda para tender la mano a los desfavorecidos. No es tan difícil mejorar la sociedad si nos juntamos para ofrecer comprensión y dignidad material a los que no las tienen (de esos refugiados, agotados mientras Europa ni se ruboriza, a las familias empobrecidas de al lado de nuestras casas).
Con la venta del libro recaudan fondos para nuestros proyectos. Pero, además de apoyarnos económicamente, da un empujón muy gráfico al mensaje que tratamos de dar a la sociedad: contra la indiferencia, concienciación; contra la avaricia, la capacidad de compartir; contra los ejércitos armados de ira, ejércitos armados de tolerancia y respeto al diferente. Contra la soberbia y la soledad, querer, querernos y dejarnos querer.»
«No todo es un cuento», es un proyecto social que une ilustraciones, creadas por el artista Andrés Rudiez, coautor del libro, fotografías inspiradas en dichas ilustraciones con Sandra Barneda como protagonista y textos inspirados en cuentos tradicionales escritos por la propia Sandra.
El objetivo de No todo es un cuento es agitar conciencias. Hacer consciente a la sociedad actual de aquellos aspectos de ella misma que la perjudican en su crecimiento y que suponen sus lacras.
El uso impulsivo de aplicaciones de datting, el abuso de pastillas, la esclavitud de la belleza…Temas actuales que deben preocuparnos a todos y que, haciendo uso del arte mediante la vinculación de cuentos populares a los siete pecados capitales, se exponen ante los ojos de quienes lo padecen. Nosotros mismos.